LA AUTORREGULACIÓN EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR.
Ya que la autorregulación es la capacidad de una persona para regularse
a si misma, en base al control y monitoreo voluntario, regulando el propio
funcionamiento como un todo o en sus partes, me
parece muy interesante que lo que se pretenda con vistas a un futuro es aplicar
ese aprendizaje regulatorio a los niños más pequeños para que así puedan
obtener esta capacidad desde edades más inferiores y ponerlas en práctica
durante todas las etapas de aprendizaje.
En cuanto a los
objetivos y metas que se comenta en este artículo y que son elaborados por los
alumnos con ayuda del profesor, haciendo que sea también un aprendizaje autorregulado,
he de añadir algo. Pienso que para que esos objetivos que te plantees sean motivadores,
deben de plantearse principalmente a corto plazo. El motivo de esto es que al
ser a corto plazo, vas viendo el resultado, el que las vas cumpliendo y
alcanzando y crea buenas valoraciones sobre tu trabajo. Esto afecta
positivamente a tu motivación y a tu autoconfianza haciendo que a medida que
pasa el tiempo seas capaz de plantearte metas cada vez mayores.
Unido a lo
anteriormente dicho se encuentra la autoevaluación, que pienso que si esa
consecución de metas de van alcanzando, te va
a poder permitir realizar esa autoevaluación de una manera más regulada
y con unos resultados esperados.
Por último quería
destacar la importancia que se da en el artículo al diálogo crítico y reflexivo
como un proceso también de regulación en el aprendizaje. El que seamos capaces
de ser críticos con nosotros mismo y con los demás, el entablar temas de
conversación del tema que se haya podido dar, ser tolerantes y respetar las opiniones
de los compañeros, etc. Pienso que es una herramienta muy importante en el
aprendizaje y que no se trabaja en las aulas como se debería, o al menos cuando
yo lo estaba. Y más importante es aún ese apoyo del profesor que gradualmente
va dejando a los alumnos crear su propio aprendizaje, al principio aportando él
las directrices para que finalmente sean los alumnos los que creen sus propias
normas del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario